domingo, 21 de septiembre de 2025

Carpio Bernardo + Subida al Castillo de Carpio. Regreso Canal de Villagonzalo

Situación
Salamanca Este. Carpio Bernardo + Castillo de Carpio 

El Castillo de El Carpio se alza sobre un cerro situado al este de la localidad de Carpio Bernardo (hacia el río Tormes), perteneciente al término municipal de Villagonzalo de Tormes, en la provincia de Salamanca.

La Fortaleza Castillo de Carpio Bernardo del siglo IX, durante el periodo de la reconquista. Se atribuye la decisión de la construcción de la fortaleza, o su uso como morada, al célebre héroe leonés Bernardo del Carpio. Sin embargo, las primeras informaciones documentales sobre el castillo se remontan al siglo XII-XIII.

Este fue probablemente construido sobre las estructuras del castillo anterior. Se conoce que esta fortaleza jugó un papel relevante durante las guerras entre León y Castilla, debido a su estratégica posición en la línea fronteriza entre ambos reinos.

Tras el fin del conflicto y la unión de los reinos, el Castillo de Carpio Bernardo, que había estado tanto en manos de leoneses como de castellanos, dejó de ser objeto de disputa. A finales del siglo XV, Enrique IV donó la villa con la fortaleza a García Álvarez de Toledo, último conde y primer duque de Alba de Tormes.

Aun así, en 1505 los Reyes Católicos mandaron derruir el castillo con la idea de frenar el poder de los dominios nobiliarios, en una época en la que el poder de los monarcas iba disminuyendo.

La Ruta
Punto de Quedada puente la Fontana, Santa Marta de Tormes, Vía Verde, Fabrica de Cerámica, La Maza, Carpio Bernardo, Castillo de Carpio, Azul de Villagonzalo, Villagonzalo, Canal de Villagonzalo, Machacón, Canal de Villagonzalo, Calvarrasa de Abajo, Canal de Villagonzalo, Urb La Cabezuela, Santa Marta de Tormes, La Fontana, Carril Bici, Casa.

                  ...FICHA TÉCNICA ... 

• Nombre: Salamanca Este - Carpio Bernardo + Castillo de Carpio 
• Fecha de realización 20 - Septiembre - 2025
• Dificultad: Media
• Localización: Salamanca
• Tipo de Recorrido: Circular
• Realizada: Grupo Prudentes en Bici 
• Dificultad Técnica: Ninguna
• Distancia: 58 Km
• Tiempo en Movimiento: 4/ h 
• Tiempo Detenido: 45 mi 
• Tiempo Total: 4/45 h
• Velocidad Media: 14,00 km.h
• Tipo de firme: Caminos 
• Señalización: No
• Época recomendada: Todo el Año 
• Desnivel Positivo : 275 m
• Desnivel Negativo : 270 m
• Cota máxima: 830 m 
• Cota mínima: 775 m 
• Agua: No 

• Álbum de fotos de las Salidas: https://photos.app.goo.gl/ovPaa9eN5BfXYisM9

1 comentario:

  1. Fantástico reportaje fotográfico y descripción de la ruta, mil gracias Emilio

    ResponderEliminar