viernes, 4 de julio de 2025

Salamanca Sur. Teso de la Peña ( Calvarrasa de Arriba )

Situación 
 Salamanca Este. Teso de la Peña
Un Enclave Histórico y Natural
El mirador del Teso de la Peña se encuentra en un lugar conocido como «la Poza», donde también se sitúa la Ermita de nuestra señora la Virgen de la Peña.

Desde lo alto de las peñas, se puede contemplar la plaza de toros más antigua, que data del siglo I a.C. Este detalle histórico es una verdadera joya para los amantes de la historia y la arqueología. Las vistas desde las rocas ofrecen una panorámica espectacular que incluye una parte de la ermita.

Quizá el hecho histórico más importante fue la Batalla de los Arapiles, el teso fue utilizado como mando de puesto por el ejército francés, con unas vistas privilegiadas del Arapil Chico y Arapil Grande, donde se desarrolló la batalla. Estas dos alturas no solo tienen intereses geológicos sino que también son dos excelentes atalayas, desde las que se pudo seguir el desarrollo de los combates que se libraron a sus pies hace doscientos años.

La Ruta.
Ruta circular. Punto de quedada puente la Fontana. La Aldehuela. Isla Del Soto. Santa Marta de Tormes. Gargabete. Urb. Albercanas. Teso de la Peña. El Encinar. Valdescobeda. Caserío la Maza. Arapiles. Miranda de Azár. Cruz del Peregrino. Puente Romano. Casa. 

              ...FICHA TÉCNICA ... 

 • Nombre: Teso de la Peña 
 • Fecha de realización 3- Julio - 2025 
 • Dificultad: Media 
 • Localización: Salamanca 
 • Tipo de Recorrido: Circular 
 • Realizada: Grupo Prudentes en Bici 
 • Dificultad Técnica: Ninguna 
 • Distancia: 45 Km 
 • Tiempo en Movimiento: 3/10h 
 • Tiempo Detenido: 30 m 
 • Tiempo Total: 3/40 h 
 • Velocidad Media: 14,800 km.h 
 • Tipo de firme: Caminos 
 • Señalización: No 
 • Época recomendada: Todo el Año 
 • Desnivel acumulado de subida: 308 m 
 • Desnivel acumulado de Bajada: 371 m 
 • Cota máxima: 897 m
 • Cota mínima: 765 m 
 • Agua: No