domingo, 30 de marzo de 2025

Salamanca Norte - Arcediano ( La Armuña)

Situación
 Salamanca Norte - Arcediano ( La Armuña)  
La Ruta.
Punto de quedada estación de tren de Vialia, Calzada de Medina, Moriscos, Pedrosillo El Ralo, Arcediano, Negrilla de Palencia, Palencia de Negrilla, Calzada de Valdunciel, Urb- La Celia, Aldeaseca de Armuña, Camino de la Vía, Casa.

                **** Ficha Técnica **** 

• Nombre: Arcediano ( La Armuña) 
 • Fecha de realización: 29 - Marzo - 2025 
 • Realizada: Grupo Prudentes en Bici 
 • Tipo de Recorrido: Circular 
 • Climatología: sol • Dificultad: Media 
 • Distancia: 51 km 
 • Tiempo en Movimiento: 3/15 h 
 • Tiempo Detenido: 30/minutos 
 • Tiempo total: 3/45 h 
 • Velocidad Media: 15.200 kms/ h 
 • Tipo de firme: Caminos 
 • Señalización: No 
 • Época recomendada: Todo el año 
 • Desnivel acumulado de Subida: 217 m 
 • Desnivel acumulado de Bajada: 241 m 
 • Cota máxima: 870 m 
 • Cota mínima: 785 m 
 • Agua: No
 

martes, 25 de febrero de 2025

Salamanca. Sur - Ariseos de Arriba


Situacion 
Salamanca Sur . Ariseos de Arriba 

La Ruta.
Punto de quedada el Verraco (Puente Romano), Carril bici, Teso de las Zorrera, Cruz del Peregrino, Miranda de Azán, Finca Aldeanueva, Finca Ariseos de Arriba, Caserío de la Maza de Alba, Finca Valdescobeda, Urb El Encinar, Calvarrasa de Arriba, Pelabravo, Santa Marta de Tormes , Isla del Soto, Aldehuela, Casa. 

                   **** Ficha Técnica **** 

• Nombre: Salamanca Sur - Ariseo de Arriba 
• Fecha de realización: 20 - Febrero - 2025 
• Realizada: Grupo Prudentes en Bici 
• Tipo de Recorrido: Circular 
• Climatología: sol
 • Dificultad: Media 
• Distancia: 50 km 
• Tiempo en Movimiento: 3/30 h
 • Tiempo Detenido: 30/minutos 
• Tiempo total: 4/h 
• Velocidad Media: 12.100 kms/ h 
• Tipo de firme: Caminos 
• Señalización: No 
• Época recomendada: Todo el año 
• Desnivel Positivo: 299 m 
• Desnivel Negativo: 302 m 
• Cota máxima: 940 m 
• Cota mínima: 770 m 
• Agua: No

domingo, 22 de diciembre de 2024

Salamanca sur. Ermita y Teso de la Peña ( Calvarrasa de Arriba )

Situación 
Erminia y Teso de la Peña (Calvarrasa de Arriba) 

Ermita Nuestra Señora de La Peña .
A unos dos kilómetros al suroeste de Calvarrasa de Arriba se alzan dos prominentes cerros Teso de La Peña. Cuenta la leyenda que la Virgen de la Peña fue robada y situada en la zona de la Batalla de los Arapiles. De donde proviene su nombre de Virgen de la Peña, motivo por el cual se la construyó una Ermita en la zona donde apareció. Se celebra las fiestas en su honor llevándola en procesión hasta la Ermita el lunes siguiente al Domingo de Pentecostés.

Batalla de los Arapiles.
Quizá el hecho histórico más importante fue la Batalla de los Arapiles, el teso fue utilizado como mando de puesto por el ejército francés, con unas vistas privilegiadas del Arapil Chico y Arapil Grande, donde se desarrolló la batalla. Estas dos alturas no solo tienen intereses geológicos sino que también son dos excelentes atalayas, desde las que se pudo seguir el desarrollo de los combates que se libraron a sus pies hace doscientos años.

La Ruta.
Ruta circular por el Sur de Salamanca. Punto de quedada Puente la Fontana. La Aldehuela. Isla del Soto. Santa Marta de Tormes. Gargabete. Calvarrasa de Arriba. Ermita de la Peña. Teso de la Peña ( Mirador). Vía Verde. Finca La Maza. Monzárbez. Finca Aldenueva. Miranda de Azán. Aldeatejada. Carril Bici. Casa.

             *** FICHA TÉCNICA *** 

• Nombre: Teso de la Peña 
• Fecha de realización: 21 - Diciembre - 2024 
• Localización: Salamanca 
• Tipo de Recorrido: Circular 
• Climatología: Sol 
• Dificultad: Madia 
• Dificultad Técnica: Ninguna 
• Ruta realizada: Grupo Prudentes en Bici 
• Distancia: 44 kms 
• Tiempo en Movimiento: 3/15 h 
• Tiempo Detenido: 30 minutos 
• Tiempo Total: 3/45 h 
• Velocidad Media: 14.000 kms/ h 
• Tipo de firme: Caminos 
• Señalización: No 
• Época recomendada: Todo el año 
• Desnivel acumulado subida: 270 m 
• Desnivel acumulado de bajada: 265 m 
• Cota máxima: 915 m. 
• Cota mínima: 775 m. 
• Agua: No 


domingo, 8 de diciembre de 2024

Circular - Yecla de Yeltes + Castro de Yecla de Yeltes

Situación 
Salamanca oeste. Yecla de Yeltes + Castro de Yecla de Yeltes

El Castro de Yecla de Yeltes
Yecla la Vieja es un castro de origen vetón situado en el municipio de Yecla de Yeltes, en la provincia de Salamanca. Está situado al sur del pueblo, en un promontorio sobre el arroyo Varlaña. Es un yacimiento arqueológico de unas 5 hectáreas de superficie, delimitado por las gruesas y bien conservadas murallas y otras estructuras defensivas.

Su origen se remonta al siglo V a. C., cuando los vetones poblaban la comarca. También se usó en época romana, y posteriormente, hasta la Alta Edad Media. Tras su abandono, en época de los Reyes Católicos se construyó en el recinto la ermita de la Virgen del Castillo, aún en pie y en uso. 

Además de las murallas imponentes, destacan los petroglifos que decoran muchas de las piedras del amurallamiento, generalmente caballos, algunos con jinete. En el lado oeste del castro, extramuros, hay varias zonas de piedras hincadas verticalmente, posiblemente protección contra los asaltos de caballería, ya que ese es el flanco más abierto del asentamiento. 

Mas Información del Castro:

La Ruta.
Punto de salida Yecla de Yeltes. Puente los Siete Ojos. Bogajo. Villavieja de Yeltes. Pedro Álvaro. Castro de Yecla de Yeltes. Ermita de la Virgen del Castillo. Yecla de Yeltes


jueves, 28 de noviembre de 2024

Salamanca Norte - Huelmos de Cañedo (La Armuña)


 

Situación. 
Salamanca Norte - Huelmos de Cañedo (La Armuña)

La Ruta
Ruta circular por el Norte de Salamanca. Ruta que transcurre en parte por la ruta de La Plata, hasta Huelmos de Cañedo. Punto de salida Estación de Tren de Vialia, Aldeaseca de Armuña, Castellanos de Villiquera, Calzada de Valdunciel, Huelmos de Cañedo, Naharros de Valdulciel, Carbajosa de Armuña, Castellanos de Morisco, Polígono los Villares, Casa.

          *** FICHA TÉCNICA *** 

• Nombre: Huelmos de Cañedo 
• Fecha de realización: 27 - Noviembre - 2024 
• Localización: Salamanca 
• Tipo de Recorrido: Circular 
• Climatología: Sol 
• Dificultad: Madia 
• Dificultad Técnica: Ninguna 
• Ruta realizada: Grupo Prudentes en Bici 
• Distancia: 50 kms 
• Tiempo en Movimiento: 3/45 h 
• Tiempo Detenido: 30 minutos 
• Tiempo Total: 4/15 h 
• Velocidad Media: 15.000 kms/ h 
• Tipo de firme: Caminos 
• Señalización: No 
• Época recomendada: Todo el año 
• Desnivel acumulado subida: 224 m 
• Desnivel acumulado de bajada: 277 m 
• Cota máxima: 870 m. 
• Cota mínima: 675 m. 
• Agua: No


lunes, 18 de noviembre de 2024

Salamanca Sur. Frades de la Sierra. Pico Dueñas. (Sierra de las Dueñas)

Situación
Salamanca Sur. Frades de la Sierra. Pico Dueñas. (Sierra de las Dueñas)

Río Alagón
El río Alagón nace en la localidad salmantina de Frades de la Sierra y discurre en dirección suroeste durante 205 kilómetros hasta desembocar por la derecha del río Tajo a la altura de Alcántara. El Alagón es el afluente más largo del río Tajo entre los situados en la cuenca española. Situación geográfica atraviesa la provincia de Salamanca y Extremadura.

El Castillo.
El castillo de Santa Cruz o castillo de Navagallega es una fortificación de la Edad Media situada en las cercanías de la localidad de Navagallega, integrada dentro del municipio salmantino de Membribe de la Sierra.La historiografía lo considera como un castillo altomedieval fruto de la reconstrucción de una anterior fortificación romana. En todo caso, formaba un conjunto defensivo con la cercana Peña del Rey a principios del siglo X, al haber sido una de las fortalezas reconstruidas en este siglo por el rey Ramiro II de León.

Pico Dueñas.
El pico Dueñas o Dueña es el techo de la Vía de la Plata a 1170 m, y coronado por una gran cruz de Santiago. Está situado en la mitad de la ruta entre Sevilla y Compostela, siguiendo primero el Camino Mozárabe y luego el Camino Sanabrés, en un trozo por el que transcurre la Cañada Real de la Plata.

Las vistas que nos ofrece todo este tramo de camino son espectaculares, pudiendo ver a la izquierda toda la planicie de campo charro hasta Salamanca, y a nuestra derecha la Sierra de Las Quilamas, Sierra de Béjar y la Sierra de Francia, GR100. La bajada del pico la haremos por el camino de la Vía de la Plata.

Ruta circular.
Como la ruta es circular la podremos comenzar donde mejor nos parezca, nosotros la comenzamos en Frades de la Sierra. Nacimiento del río Alagón, Membribe de la Sierra, Las Veguillas, Castillo de Santa Cruz (Ruinas), Navagallega, Parque Eólicos, Pico Dueñas y Cruz del Peregrino (Sierra de las Dueñas). Para regresar de nuevo a Frades de la Sierra. 

           *** Ficha Técnica ***
 
• Nombre: Circular Frades de la Sierra. (Pico Dueñas) 
• Fecha de realización: 16 - Noviembre- 2024 
• Localización: Frades de la Sierra. Sierra de Dueña 
• Tipo de Recorrido: Circular 
• Señalización: No 
• Climatología: Nublado 
• Dificultad: Difícil 
• Dificultad Técnica: Ninguna 
• Ruta realizada: Grupo Prudentes en Bici 
• Distancia: 36 km 
• Tiempo en Movimiento:3/30 h 
• Tiempo Detenido: 1/15 h 
• Tiempo Total: 4/45h 
• Velocidad Media: 11.000 km/h 
• Desnivel Acumulado de subida: 584 m 
• Desnivel Acumulado de Bajada: 585 m 
• Cota máxima: 1180 m. 
• Cota mínima: 890 m. 
• Tipo de firme: Caminos 
• Época recomendada: Todo el año 
• Agua: No 


• Video de la Ruta: https://youtu.be/qdUp65rxkg0


domingo, 10 de noviembre de 2024

Circular. Guijuelo - Pico Monreal ( Casafranca )

Situación 
Guijuelo ( Salamanca )

Pico Monreal.
Uno de sus paisajes más queridos de Casafranca es el monte y el pico Monreal de 1.084 metros de altitud, y que puede verse en la zona suroeste del municipio. donde se encuentran la antigua mina de mármol que actualmente se encuentra en desuso. Es un ejemplo más de la riqueza geológica de la zona (cerca se pueden encontrar diferentes minas de granito y una de wolframio, que actualmente sí están en explotación).

La Ruta.
Ruta circular con salida y llegada en Guijuelo. Punto de salida la gasolinera Repsol a la entrada de Guijuelo. Pasando por Cabezuela de Salvatierra, Berrocal de Salvatierra, Navarredonda de Salvatierra, Casabranca, Minas de Mármol de Casafranca, tendremos que dejar la bici y subir a pie unos 20 metros hasta el Pico Monreal, Fuenterroble de Salvatierra, Vía Verde, Guijuelo. Donde damos por terminada esta bonita ruta BTT la cual la recomiendo pues a nosotros nos gusto mucho.

           *** Ficha Técnica *** 

• Nombre: Pico Monreal ( Casafranca ) 
• Fecha de realización: 9 - Noviembre - 2024 
• Localización: Guijuelo 
• Tipo de Recorrido: Circular 
• Climatología: Sol 
• Dificultad: Media 
• Dificultad Técnica: Ninguna 
• Señalización: No
 • Ruta realizada: Grupo Prudentes en Bici ( Salamanca ) 
• Distancia: 40 km 
• Tiempo en Movimiento: 3/15 h 
• Tiempo Detenido: 1/h 
• Tiempo Total: 4/15h 
• Velocidad Media: 13.000 km/h 
• Desnivel Acumulado de Subida: 347 m 
• Desnivel Acumulado de Bajada: 367 m 
• Cota máxima:1070 m. 
• Cota mínima: 860 m. 
• Tipo de firme: Caminos y tramo de Carretera 
• Época recomendada: Todo el año 
• Agua: No 



• Video de la Ruta: https://youtu.be/yDitgaavcls